Para utilizar el buscador es necesario que aceptes las cookies de publicidad comportamental.
Noticia
10 de abril de 2025
•Algunos participantes califican como crítica la necesidad que tienen de nuevos profesionales.
•Los centros educativos advierten de que la demanda del mercado sigue siendo mayor que la capacidad de los centros de egresar jóvenes, ya que los ciclos están llenos en todos los niveles.
CaixaBank Dualiza, junto al Gobierno de Canarias, el Clúster Canarias Excelencia Tecnológica y la Asociación de Jóvenes Empresarios, ha reunido a cerca de un centenar de asistentes en un nuevo Desayuno Dualiza para analizar los desafíos y oportunidades del sector tecnológico en Canarias.
Durante la jornada se evidenció una coincidencia total entre empresas y centros educativos: es urgente incorporar nuevos profesionales para cubrir la creciente demanda del sector TIC, que ya representa el 2,5 % del PIB canario y mantiene un crecimiento sostenido.
Algunos participantes calificaron la situación de captación de nuevos perfiles como crítica, especialmente a corto y medio plazo.
Las empresas asistentes señalaron como prioritarios los siguientes puestos:
Los organizadores destacaron el papel clave de la Formación Profesional para formar el talento que el sector necesita. Esta modalidad educativa ofrece una amplia oferta formativa, todavía desconocida para muchas empresas.
A pesar de ello, los centros educativos alertan de que la demanda supera su capacidad actual. Todos los ciclos formativos están completos, y cada vez más titulados universitarios recurren a la FP como vía directa hacia la inserción laboral.
Los asistentes coincidieron en reforzar la FP Dual como modelo clave para adaptar la formación a las necesidades reales del mercado. Entre las propuestas destaca la creación de mesas de trabajo conjuntas para estudiar la figura del tutor de empresa mancomunado: un profesional que acompañe al estudiante durante su estancia en la empresa, actúe como formador, evaluador y nexo con el centro educativo.
Este modelo sería especialmente útil para pymes y micropymes, que no disponen de recursos para contar con un tutor exclusivo, pero sí podrían beneficiarse de un perfil compartido entre varias empresas.
El encuentro finalizó con un compromiso conjunto entre empresas y centros educativos para avanzar en la Formación Profesional como vía estratégica para formar a los profesionales del futuro y responder a las demandas del sector TIC en Canarias.