Para utilizar el buscador es necesario que aceptes las cookies de publicidad comportamental.

Inicio
Actualidad
Noticias
CaixaBank Dualiza, el Gobierno de Navarra, CENIFER y ENERCLUSTER miran a la FP para formar talento y enumeran diez profesiones con demanda inmediata de trabajadores
 

Noticia

CaixaBank Dualiza, el Gobierno de Navarra, CENIFER y ENERCLUSTER miran a la FP para formar talento y enumeran diez profesiones con demanda inmediata de trabajadores

17 de marzo de 2025

•El sector recuerda que faltan trabajadores para un ámbito con empleabilidad del 100%.

•La Consejería ha recordado la posibilidad que tienen las empresas para utilizar certificados de profesionalidad para nuevos trabajadores.

El sector renovable en Navarra: motor económico y empleo garantizado

El sector de las energías renovables en Navarra emplea a cerca de 11.000 personas y aporta un 8,5% del PIB de la comunidad. Más de la mitad de la energía generada en la región ya proviene de fuentes renovables, con especial protagonismo de la energía eólica.

Ante la creciente demanda de profesionales cualificados, CaixaBank Dualiza, el Gobierno de Navarra, CENIFER y ENERCLUSTER han analizado la situación actual del sector, los principales retos y el papel de la Formación Profesional (FP) en la captación y retención del talento.

Desayuno Dualiza: la importancia de la FP en las energías renovables

Más de 70 participantes han asistido al Desayuno Dualiza, donde se han puesto de manifiesto las necesidades del sector y el papel clave de la FP como herramienta de formación. Las empresas han mostrado su interés en impulsar la FP como vía de capacitación para nuevos profesionales, destacando que este ámbito cuenta con una empleabilidad del 100%.

Perfiles técnicos más demandados en energías renovables

Los expertos coincidieron en señalar los siguientes perfiles como los más urgentes para garantizar la competitividad del sector:

  • Técnicos eléctricos
  • Instaladores fotovoltaicos y eléctricos
  • Químicos
  • Técnicos de climatización y aerotérmica
  • Técnicos de mantenimiento
  • Montadores
  • Comerciales especializados
  • Técnicos en eficiencia energética
  • Jefes de equipo
  • Técnicos de montaje

Las empresas necesitan cubrir estas vacantes de manera inmediata, ya que el sector está en constante crecimiento y la innovación tecnológica exige una rápida adaptación de la fuerza laboral.

Principales barreras en la incorporación de talento

A pesar del interés en la Formación Profesional, las empresas identifican varios obstáculos en la captación de talento:

  • Desconocimiento del modelo de FP: Se necesita una mayor difusión del sistema entre empresas y potenciales estudiantes.
  • Falta de formación en Prevención de Riesgos Laborales: Las empresas demandan un ajuste de la formación a las necesidades específicas del sector.
  • Vinculación temprana del alumnado: Se recomienda atraer a los jóvenes desde edades más tempranas y proporcionarles experiencias prácticas en entornos reales.
  • Uso de certificados de profesionalidad: Estos certificados permiten acreditar la formación de trabajadores con experiencia, pero sin titulación oficial.

Expertos destacan la necesidad de retener talento en Navarra

Durante la jornada, Cristina Rodríguez, coordinadora de CaixaBank Dualiza en Navarra, subrayó:

“Es fundamental adelantarnos a las necesidades futuras del sector y acercar la FP a las empresas como vía clave para la formación de talento.”

Por su parte, Iker Chasco, director gerente de Enercluster, destacó:

“El sector renovable navarro es una de las grandes fortalezas de nuestra economía. Garantizar y retener talento es clave para mantener su liderazgo y competitividad en el futuro.”

Asimismo, la consejería de Educación recordó que el sistema de FP es flexible y permite a las empresas adaptarse a las necesidades del mercado mediante certificados de profesionalidad que acreditan competencias sin necesidad de titulación académica.

Conclusión: una oportunidad para el futuro del sector renovable en Navarra

El sector de las energías renovables en Navarra está en pleno auge, pero necesita profesionales cualificados para mantener su crecimiento y liderazgo. La Formación Profesional se perfila como la mejor vía para cerrar esta brecha, proporcionando a las empresas el talento necesario para seguir impulsando la transición energética y la innovación tecnológica.

Cursos, formaciones, convocatorias…

Todo sobre FP en nuestra newsletter

Apúntate aquí