Noticia
23 de enero de 2025
Centenares de estudiantes han podido conocer de primera mano la riqueza de la FP para su región y para su futuro
La primera acción dentro del nuevo convenio tendrá lugar el próximo cinco de febrero
CaixaBank Dualiza y la Federación Empresarial Segoviana (FES) han renovado el convenio iniciado hace siete años con el objetivo de fortalecer la Formación Profesional (FP) en la provincia de Segovia. Este acuerdo, desarrollado en colaboración con la Dirección Provincial de Educación, continuará promoviendo la FP como una herramienta clave para la capacitación profesional y la competitividad empresarial.
El convenio, que ha permitido acercar la FP a cientos de estudiantes segovianos, se centrará en las siguientes líneas de actuación:
Durante una rueda de prensa en la sede de FES, las entidades destacaron el impacto del programa Vocaciones Dualiza, una de las iniciativas más exitosas del convenio. Este programa ha orientado a cerca de 750 estudiantes segovianos hacia la FP, mediante jornadas divulgativas dirigidas a alumnos de 3º y 4º de la ESO, bachillerato y la comunidad educativa en general.
En estas sesiones, los estudiantes conocieron experiencias reales de:
Ambos grupos compartieron sus vivencias, destacando las salidas laborales de la FP, las profesiones con mayor demanda y aquellas con proyección de futuro a corto y medio plazo.
Además, las jornadas fomentaron la presencia femenina en la FP, promovieron vocaciones en sectores estratégicos y colaboraron con los profesores de orientación educativa para reducir el abandono escolar.
El primer evento dentro del nuevo convenio se celebrará en febrero con el Desayuno Dualiza, una reunión que reunirá a empresas del sector del metal en la provincia. En este encuentro se abordarán:
Según el Observatorio de la FP de CaixaBank Dualiza, entre 2025 y 2035 Castilla y León generará 675.000 oportunidades de empleo, de las cuales más de una cuarta parte estarán dirigidas a titulados de FP.
Este dato refuerza el compromiso de CaixaBank Dualiza y FES con la FP como una vía clave para el desarrollo profesional, la competitividad empresarial y el crecimiento económico de la región.